Perros, gatos y niños
Actualmente, muchas familias con niños comparten su casa con animales de compañía.Esto supone un beneficio para el desarrollo intelectual y psicomotriz del niño, y para la adquisición de valores...
View Article“11 perros que no tenían ni idea de quien produjo este desastre”
Al ver este tipo de publicaciones, sentimos mucha empatía por los perros fotografiados ya que suelen ser motivo de risa para los internautas... Artículo: "11 perros que no tenían idea quien produjo...
View ArticleLa convivencia, la socialidad y los gatos
Como en todas las ciencias que son relativamente nuevas, existe una cierta confusión terminológica en la Etología Clínica. Muchos de los términos usados significan uno u otro concepto en función del...
View ArticleLos perros, “doctores” de cuatro patas que detectan cáncer y epilepsia
Gracias a su potente olfato, los perros pueden saber como huelen algunas enfermedades. Véase noticias: Los perros, “doctores” de cuatro patas que detectan cáncer y epilepsia La perra adiestrada para...
View ArticleEl miedo en perros y gatos
El mundo, a veces, puede llegar a ser un lugar poco seguro.Y la naturaleza contó con ello. De ahí que exista un mecanismo biológico que nos permita reaccionar adaptativamente a situaciones en las que...
View ArticleLa infancia canina
Importancia de los primeros meses de vida en la conducta futura del perro: La biología de los animales sociales está diseñada para optimizar la capacidad de supervivencia de los miembros de un grupo....
View ArticleNotas sobre agresividad en animales domésticos
Desde un punto de vista técnico, la agresividad se define como aquellas conductas cuyo fin es la confrontación o la provocación hacia otro ser vivo. No debemos confundir “agresividad” con “violencia”,...
View ArticleLa territorialidad del gato: marcaje felino
El gato es un animal territorial. Esto significa que establece un área en el que desarrolla todo su ciclo vital, defendiendo activamente este área frente a otros animales de su especie. Esto va acorde...
View ArticleTrastornos por separación
Algunos de los problemas más frecuentes en la conducta de nuestros animales están relacionados con los momentos de separación de estos respecto a las personas que conviven con ellos, por ejemplo, al...
View ArticleLa regulación de los collares para perros
Es habitual que el propietario de un perro con problemas de conducta, interprete éstos como “una venganza”, “desobediencia” o “tozudez” por parte del animal. Por este motivo acude, por sus propios...
View ArticleLas preguntas más comunes sobre la convivencia con gatos
Las preguntas más comunes que surgen en la convivencia entre gatos y personas. En la siguiente entrevista , que nos realizaron a un grupo de etólogos clínicos, ofrecemos nuestra opinión técnica sobre...
View ArticleSeminario “La Conducta Social del Perro”
Fecha de realización: Jueves, 26 de mayo de 2016 Lugar: Casa Rural La Narzana, Sariego (Asturias) Objetivos de Seminario: Conocer y comprender la conducta social natural del...
View ArticleSeminario: “La conducta social del perro” Enero 2017
SEMINARIO PRESENCIAL TEÓRICO DURACIÓN: 8 horas (1 día) FECHA: Domingo 15 de Enero de 2017 HORARIO: 10h a 19h IMPARTE: Alberto Macías, Veterinario y Etólogo, Especializado en Medicina del...
View ArticleY tú ¿Qué deseas hacer?
Tenencia de Perros y Bienestar Animal Actualmente existe un aumento creciente de la sensibilidad hacia el trato que ofrecemos a los animales que comparten nuestras casas y hacia la fauna en...
View ArticleMiedo, agresividad y apego en el perro: relación y factores (2º Premio...
En 2016, Alberto Macías, director del servicio de Etología Veterinaria Asturias, fué galardonado con el 2º “Premio Científico Ignacio Menes”, otorgado por el Ilustre Colegio Oficial...
View Article📚 Presentación del libro “Yo lobo. Tú… perro” de Alberto Macías
El próximo sábado 23 de junio a las 19.30h tendrá lugar la presentación del libro “Yo lobo. Tú… perro” en Gijón Un libro sobre la convivencia entre perros, humanos y lobos. Una novela-ensayo con...
View ArticleLa infancia canina
Importancia de los primeros meses de vida en la conducta futura del perro: La biología de los animales sociales está diseñada para optimizar la capacidad de supervivencia de los miembros de un grupo....
View ArticleYo lobo. Tú… perro
Libro “Yo Lobo. Tú… perro” Un libro sobre conducta canina, convivencia y bienestar animal. “Perros y lobos han cruzado sus caminos con los humanos desde hace miles de años. A unos se les ha perseguido,...
View ArticleEl perro: animal social
Dentro del ámbito de estudio de la conducta animal, quizá uno de los aspectos más complejos sea la conducta social, entendiendo ésta como el conjunto de relaciones individuales dentro de una...
View ArticleNotas sobre agresividad en animales
Desde un punto de vista técnico, la agresividad se define como aquellas conductas cuyo fin es la confrontación o la provocación hacia otro ser vivo. No debemos confundir “agresividad” con “violencia”,...
View Article